ARTÍCULOS POPULARES
En Apadrina un artista nos gusta hablaros de diferentes artes y técnicas artísticas y hoy nos toca el turno de descubrir la serigrafía. Una técnica bastante desconocida. La serigrafía es una técnica de impresión que se emplea desde hace cientos de miles de años hasta la actualidad. La Real Academia Española define serigrafía como “procedimiento de estampación mediante estarcido a través de un tejido, originariamente seda”. Sin embargo, esta definición es bastante concreta como veremos a lo largo de este artículo, ya que se puede serigrafiar con multitud de materiales diferentes.
Emprender siempre es una tarea complicada. Aunque es la única manera de que los artistas den a conocer su arte, sus productos y toda la creatividad, el trabajo y las horas de diseño y desarrollo que genera el lanzamiento de un proyecto, no siempre es fácil hacerse un hueco en la industria ni llegar al máximo número de clientes potenciales. Gracias a las redes sociales, al auge de la venta online que crece sin parar, a un mayor interés en piezas exclusivas y sobre todo a la cada vez mayor consciencia ecológica y de ayudar al pequeño empresario y al emprendedor, así como la creciente valoración de los stocks pequeños cada vez más artistas pueden plasmar sus ideas en un producto real, disponible y al alcance de cada vez más personas. Pero volviendo a la idea inicial, todo aquel que comienza la andadura de emprender, que lleva pocos años o que no logra lanzar sus productos, su imagen y su carrera se encuentra con el primer obstáculo: el de llegar a la audiencia.
El mundo de las reformas es totalmente apasionante. Lógicamente no gustan a todo el mundo y es mucho mejor verlas que sufrirlas en casa pero la realidad es que somos muchos los que adoramos ver el proceso, y por supuesto, ver el cambio que pegan algunas estancias, e incluso viviendas y edificios completos, después de finalizar una reforma. Son engorrosas, sucias y a veces pueden resultar muy molestas, pero incluso cuando se realizan en tu casa, suelen merecer la pena.
¿Quieres apadrinar a un artista original? Pues hoy te recomendamos que lo hagas con la empresa Ebro Corte, donde son unos expertos en la perforación del hormigón. Una acción que está muy presente en nuestra sociedad pero que es todo un arte. Hay que ser un profesional para hacerlo bien. Ellos saben de lo que hablan, después de más de 15 años dedicados al corte de hormigón y perforaciones.
Entras en una casa y te quedas fascinado con la decoración que hay. Te llama la atención el buen gusto que ha tenido, la elegancia en la distribución y el saber estar de todos los detalles de la estancia. Preguntas qué de dónde viene todo esto y te responden que todo lo ha hecho un interiorista. Y es que muchas veces no somos conscientes del papel que desarrollan estos profesionales. Son los encargados de dar ese punto de elegancia y de sofisticación que empresas y casas particulares necesitan. Hoy vamos a descubrir más cosas sobre estos artistas desconocidos. Para ello nos ponemos en contacto con Reta2, unos profesionales de este sector que nos analizan sus funciones y la diferencia con otros gremios.
PROFESIONALES
En Apadrina un artista nos gusta hablaros de diferentes artes y técnicas artísticas y hoy nos toca el turno de descubrir la serigrafía. Una técnica bastante desconocida. La serigrafía es una técnica de impresión que se emplea desde hace cientos de miles de años hasta la actualidad. La Real Academia Española define serigrafía como “procedimiento de estampación mediante estarcido a través de un tejido, originariamente seda”. Sin embargo, esta definición es bastante concreta como veremos a lo largo de este artículo, ya que se puede serigrafiar con multitud de materiales diferentes.
Emprender siempre es una tarea complicada. Aunque es la única manera de que los artistas den a conocer su arte, sus productos y toda la creatividad, el trabajo y las horas de diseño y desarrollo que genera el lanzamiento de un proyecto, no siempre es fácil hacerse un hueco en la industria ni llegar al máximo número de clientes potenciales. Gracias a las redes sociales, al auge de la venta online que crece sin parar, a un mayor interés en piezas exclusivas y sobre todo a la cada vez mayor consciencia ecológica y de ayudar al pequeño empresario y al emprendedor, así como la creciente valoración de los stocks pequeños cada vez más artistas pueden plasmar sus ideas en un producto real, disponible y al alcance de cada vez más personas. Pero volviendo a la idea inicial, todo aquel que comienza la andadura de emprender, que lleva pocos años o que no logra lanzar sus productos, su imagen y su carrera se encuentra con el primer obstáculo: el de llegar a la audiencia.
El mundo de las reformas es totalmente apasionante. Lógicamente no gustan a todo el mundo y es mucho mejor verlas que sufrirlas en casa pero la realidad es que somos muchos los que adoramos ver el proceso, y por supuesto, ver el cambio que pegan algunas estancias, e incluso viviendas y edificios completos, después de finalizar una reforma. Son engorrosas, sucias y a veces pueden resultar muy molestas, pero incluso cuando se realizan en tu casa, suelen merecer la pena.
¿Quieres apadrinar a un artista original? Pues hoy te recomendamos que lo hagas con la empresa Ebro Corte, donde son unos expertos en la perforación del hormigón. Una acción que está muy presente en nuestra sociedad pero que es todo un arte. Hay que ser un profesional para hacerlo bien. Ellos saben de lo que hablan, después de más de 15 años dedicados al corte de hormigón y perforaciones.
Entras en una casa y te quedas fascinado con la decoración que hay. Te llama la atención el buen gusto que ha tenido, la elegancia en la distribución y el saber estar de todos los detalles de la estancia. Preguntas qué de dónde viene todo esto y te responden que todo lo ha hecho un interiorista. Y es que muchas veces no somos conscientes del papel que desarrollan estos profesionales. Son los encargados de dar ese punto de elegancia y de sofisticación que empresas y casas particulares necesitan. Hoy vamos a descubrir más cosas sobre estos artistas desconocidos. Para ello nos ponemos en contacto con Reta2, unos profesionales de este sector que nos analizan sus funciones y la diferencia con otros gremios.
Que la gastronomía española es una referencia a nivel mundial es algo que a prácticamente nadie le sorprende en un momento como en el que nos encontramos. Los productos típicos de nuestra tierra son cada día más conocidos a nivel mundial: el gazpacho, la paella, el jamón, el queso, el vino, las migas... forman parte ya de la dieta de muchas de las personas que ven en España un país de artistas en lo que tiene que ver con la alimentación. Y eso hace que nuestro país tenga una reputación intachable a nivel internacional.
MÁS ARTÍCULOS
Cuando se quiere proceder a pintar la casa, no solo se busca limpiar las paredes y darle otro nuevo aire, se puede cambiar mucho la casa con solo modificar el color. Si le damos un tono de mayor claridad, vas a tener la agradable sensación de que parezca que hay más metros. Si optamos por un espacio más intenso, parecerá más recogido y acogedor. La pintura, como dicen los especialistas de La casa del pintor de Murcia tiene un poder a la hora de transformar una casa bastante grande.
Son muchas las maneras que tiene una persona para demostrar ser un artista. Lo puede hacer a través de técnicas tan tradicionales como la pintura o la literatura. También a través del cine o del teatro. También, por qué no, de la escultura y la arquitectura. La verdad es que las manifestaciones artísticas de las que disponemos en la sociedad son muchas y muy variadas y esta es una buena noticia porque permitirá que conviva una cantidad mayor de estos artistas. Eso siempre será sinónimo de salud para cualquier tipo de municipio, región o país.
La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por arcillas compactas y se forma cuando los minerales de la arcilla que la integran, como la pelita, se transforma en mica o clorita. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y se caracteriza porque se puede dividir fácilmente en lajas u hojas planas, es por eso por lo que se suele usar, tanto en cubiertas, como para escribir, si bien es cierto, que este último uso, tiene los días contados, ya que en las escuelas, ya casi no lo emplean, la mayoría se han modernizado y tienen tablets, ordenadores, proyectores o pizarras virtuales. Así, pues, la pizarra tradicional como elemento de escritura, está condenada a desaparecer, ¿o no?
La gastronomía española y más concretamente la andaluza es de gran riqueza. Me ha tocado viajar mucho por nuestra España y en el caso concreto de Andalucía, siempre gusto de hospedarme en el primer hotel al que voy si me convence para otras veces. En el caso de la capital andaluza es el Hotel Mercer Sevilla, puesto que está muy cerca de la galería de arte a la que suelo ir para mis exposiciones y donde además suelo comer siempre por esa mezcla entre comida andaluza todo ello llevado a un estilo innovador, pero sin estridencias.