La escultura es un arte que transmite sentimientos. Gracias a la tecnología y a la combinación de diferentes técnicas podemos disfrutar de obras de arte impactantes. Las esculturas enriquecen la decoración de los hogares, porque transmiten elegancia, belleza y personalidad.
Los escultores han conseguido un lugar importante en el mundo del arte, solo hay que mirar la historia de las esculturas para ver cómo el Ser Humano ha conseguido transformar el mundo a través del arte, aunque los artistas no supieran realmente la importancia de su escultura en el momento en el que la hicieron. Muchas esculturas se exhiben en los museos más importantes del mundo o también pertenecen a colecciones privadas de celebrities.
Las esculturas se distinguen por el material, autor, temática y tamaño. La base fundamental del arte es la emocionalidad. La artista Ángeles de esculturas Anglada informa que las esculturas deben ser bellas, pero también tienen que despertar los sentidos, y recomienda que te dejes cautivar por los pequeños detalles, ya que las esculturas más impactantes y famosas pueden llegar a sorprenderte.
El jinete de Artemisión
Esta escultura fue elaborada en la Antigua Grecia y data del año 140 a.C y tiene una historia muy interesante, ya que descubrieron esta obra entre 1928 y 1937 en varios fragmentos en el fondo del mar, en la isla Eubea.
Es esta escultura se aprecia un jinete sentado sobre el caballo al galope. También impresiona por su altura de 2,1 metros.
‘El pensador’ de Rodin
Fue creada en 1882 por el escultor francés Augeste Rodin. Está inspirada en la ‘Divina comedia’ de Dante Alighieri. Esta escultura representa el acto de pensar, todo el cuerpo está pensando, es decir, la cabeza gacha, el ceño fruncido, los músculos tensos, las rodillas juntas, etc.
El tenedor
Es una escultura de Jean-Pierra Zaugg y Georges Favre. Se encuentra en el lago Lemán en Suiza y es una escultura que impresiona, ya que es el tenedor más grande del mundo. Pesa 450 kilos y mide unos ocho metros de altura.
La fuente del Tritón
Es una escultura de Bernini, el Papa Maffeo Barberini se la encargó para embellecer la ciudad. La obra refleja a Tritón descansando sobre la concha.
Venus de Willendorf
Se cree que esta obra escultórica fue tallada alrededor de 30.000 o 25.000 años antes de Cristo. Es una obra de arte que representa la reproducción sexual y la fertilidad. La encontraron en Austria y está tallada en piedra caliza, con ocre rojo.
Expansión
Es una obra de arte que tiene electricidad, para representar de que hay luz en su interior. Hecha en bronce por Paige Bradley. Fue creada en Manhattan y la mayoría de las esculturas de Paige suelen encontrarse haciendo meditación o bailando.
‘La marea creciente’
En 2015, Jason deCaires creó ‘The Rising Tide’, son cuatro jinetes montados a caballo a orillas del río Támesis en el centro de Londres. Cuando el nivel del agua baja se puede apreciar estas esculturas en medio del agua.
Venus de Milo
La Venus de Milo es una de las esculturas más importantes y se encuentra en el Louvre de París. Es una obra de arte que sigue conquistando al público, a pesar que fue descubierta hace más de 200 años.
Creada por el escultor griego helenístico, Alejandro de Antioquía, a finales del siglo II a.C. Es una escultura de mármol de 211 cm de alto.
Esta escultura representa una figura femenina casi desnuda. Los expertos explican que lo más probable es que la escultura estuviera pintada de colores y adornada con varias joyas. Conocida como Afrodita por los griegos y como Venus por los romanos.
El gigante
En la playa de Fegin de la localidad italiana Villa Pastine se camufla en un acantilado una escultura de un Neptuno gigante, ya que tiene 14 metros de altura.
Es una obra de arte de Arrigo Minerbi en 1910 y fue construida de hormigón y hierro. En la actualidad Neptuno no tiene brazos y tridente, después de ser bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial.
‘David’ de Miguel Ángel
Miguel Ángel empezó a trabajar en esta escultura el 13 de septiembre de 1501. Y tres años después la escultura estaba acabada. El artista destacó la obra de arte con el modelado de venas, músculos, tendones de la mano, los rizos del cabello, el ceño fruncido, etc. El artista quería representar la belleza del hombre.
La pinza gigante
Cerca de Bruselas, en el parque de Chaudfontaine, se encuentra una pinza gigante de colgar la ropa, del escultor árabe Mehmet Ali Uysa. Es una escultura de ocho metros y medio de altura.
‘La Piedad’ de Miguel Ángel
En esta obra escultórica de 1499 se puede apreciar la Virgen María que sostiene el cuerpo de su hijo Jesús tras descender de la cruz. Su rostro es bello, el artista no quería profundizar en el sufrimiento. Miguel Ángel juega con las luces y sombras.
¡Si te apasiona estas esculturas ya sabes en qué países se encuentran!