Acero en joyería. Calidad y diseño

Compartir este post en:

El acero es un metal noble que ofrece unos resultados increíbles en lo que respecta al diseño de joyas. Actualmente, puedes encontrar todo tipo de diseños fabricados con este metal, sea en solitario o acompañado de cuero, piedras u otra serie de ornamentaciones. En los últimos años, la joyería de acero, ha ido ganando terreno a las tradicionales joyas de plata u oro, debido a su versatilidad, belleza y, porque no, menor coste. Aunque hay que decir que muchas grandes firmas de joyería, cuentan en su catálogo con piezas realizadas en acero, combinadas con metales preciosos que, no solo son un lujo para los bolsillos, también lo son a la vista. Contemplar estas pequeñas obras de arte, a veces resulta más placentero que lucirlas.

Debido a la creciente popularidad que posee el acero inoxidable en el sector, vamos a dedicar este artículo a las virtudes que ofrece este material en particular, al sector. Tanto pendientes como colgantes y anillos, fabricados en este excelente metal, son duraderos, resistentes a la corrosión y elegantes. Estas propiedades, convierten a las joyas de acero quirúrgico, pues así se conoce a este acero en concreto, en las joyas perfectas para lucir a diario. Su alta resistencia frente a la corrosión o los efectos nocivos que ejercen el calor y las radiaciones solares, así como frente a los arañazos, abolladuras u otros daños indeseados, hacen que este material, sea cada vez, más solicitado en el sector. Respecto al diseño, el acero quirúrgico, es un metal potente, comparable con la plata y el oro, hasta el punto de poder diseñar piezas originales y de gran exclusividad que pueden combinarse con colores diferentes: plateado, dorado, negro… como ocurre con el oro que presenta varios colores.

¿Quirúrgico o inoxidable?

Todos conocemos el acero inoxidable, muy utilizado en menaje de cocina, por ejemplo. Este material tan característico, es utilizado y conocido en todo el mundo. Se trata de una aleación de hierro forjado y carbono que, en su proceso de producción, es enriquecido con mezclas que afectan a sus cualidades y parámetros técnicos. El acero quirúrgico es un tipo de acero inoxidable, cuyas propiedades incluyen una mayor resistencia a la corrosión y las temperaturas elevadas. Tampoco provoca alergias y permite un funcionamiento o durabilidad a largo plazo, incluso en las condiciones más extremas.

El acero inoxidable, gracias a su alto contenido en cromo, no cambia de color ni se ennegrece, como sucede con la plata. Por lo tanto, las joyas de acero inoxidable no se oxidan ni pierden su brillo. Sin embargo, las joyas de acero quirúrgico, suponen una alternativa más segura y fiable, debido a que son cien por cien hipoalergénicas, lo que las convierte en joyas ideales para personas con la piel más sensible. La versatilidad que ofrece el acero quirúrgico pasa por una mayor dureza, resistencia frente a cualquier daño externo, no se decolora, ni se oxida, así como tampoco interactúa con perfumes o cosméticos como si ocurre con otros metales que pueden verse dañados por estos productos. Otra virtud: no es magnético.

En pocas palabras, podemos decir que el acero quirúrgico, ofrece joyas con mayor dureza y resistencia a todo tipo de daños. No le afectan los productos de uso diario y constituye una excelente aleación para la fabricación de joyas debido a sus propiedades hipoalergénicas. Razones por las cuales, su disponibilidad y popularidad siguen en aumento. Son cada vez más los diferentes diseños que se realizan con este material, sobre todo desde la aplicación de los diferentes colores que puede presentar, su versatilidad para manejarlo, la comodidad de su uso todo terreno y, por supuesto, los precios tan competitivos respecto a las joyas de metales tradicionales como el oro y la plata.

Habrá quien se pregunte si el titanio no ofrece las mismas prestaciones que el acero quirúrgico. Si bien es cierto que se trata de un metal más ligero, una de sus mayores desventajas e inconvenientes es que, sometido a altas presiones, su superficie puede rayarse. Igualmente, puede presentar reacciones frente a varios químicos, lo que puede originar un cambio de color. Teniendo en cuenta estos factores, el acero quirúrgico, es siempre una mejor opción en lo que a fabricación de joyas se refiere.

Ventajas que ofrece la joyería en acero

Dadas las excelentes propiedades con las que cuenta el acero, es fácil comprender porque esta cada vez más presente en las joyerías de todo el mundo y a disposición de tantos clientes. El mero hecho de que no se pongan negras ni pierdan su brillo, sin necesidad de estar pendientes de su limpieza ya es un plus. Aun así, repasemos nuevamente las virtudes y ventajas que proporciona este material, tanto a la industria como al cliente:

  • Elevada resistencia al daño. Estas joyas son resistentes a prácticamente cualquier daño, principalmente a los arañazos y abrasiones
  • Amplia resistencia antes las condiciones climáticas adversas: calor, rayos UV, humedad…
  • Ofrecen una estética elegante y siempre lucen como nuevas, brillantes y relucientes.
  • Gran resistencia frente a la corrosión provocada por los químicos.
  • Son asequibles y más económicas que las joyas realizadas en otros materiales como la plata o le oro.
  • Es un metal hipoalergénico, apto para todo tipo de personas.
  • Fácil cuidado y mantenimiento ya que no requieren tratamientos especiales, ni pulidos.

A todo esto, se puede añadir su aspecto similar al de las joyas de oro y plata, a simple vista, no puedes notar grandes diferencias. Además, que pueden chaparse en oro o plata, aunque lo mejor es adquirirlas en su estado normal ya que presentan unos acabados perfectos, brillantes, cuidados y, por supuesto, elegantes. Cabe señalar que, aunque estamos haciendo referencia continuamente a sus brillos, pueden encontrarse joyas de acero en tres posibles acabados: brillo, pulido y mate. Cada uno con un aspecto particular y único y que, según Joyería Lorena, que disponen de uno de los catálogos más amplios que hay en el mercado, no tienen nada que envidiar a los metales preciosos, como nos comenta profesionales del sector de la joyería.

Sobre el acero en particular

El acero destinado al sector de la joyería es el mismo que se utiliza en medicina para la producción del instrumental quirúrgico, de ahí, su nombre: acero quirúrgico. Sin embargo, la utilización de este acero en particular fuera del espectro sanitario, viene de atrás: los piercings para el cuerpo y las agujas utilizadas en las pistolas de tatuajes, se fabrican en este material desde hace lustros. Su inclusión en le sector de la joyería, se originó a raíz de la fabricación de relojes que dieron paso a todo tipo de joyas como collares, pulseras, anillos, etc.

Dado que el acero inoxidable no presenta complicaciones para ser procesado y tampoco requiere de poseer habilidades especiales para su manipulación, puede utilizarse en el sector de la joyería con suma facilidad y tranquilidad. La gran diversidad de formas originales y estéticas que pueden generarse con este material es infinita, tanto como la imaginación del diseñador.

Dentro del acero quirúrgico, podemos encontrar cuatro categorías generales:

  • Acero serie 200, consistente en una aleación de cromo, manganeso y níquel.
  • Acero serie 300, cuenta en su composición con cromo y escaso contenido en níquel. Esta es la serie que mayor resistencia presenta ante la corrosión y el proceso de deterioro gradual de los materiales.
  • Acero serie 400, elevado nivel de cromo.
  • Acero serie 500, bajo nivel de cromo.

La serie 300, cuenta con un subtipo, el conocido como acero 316 L. Este es el acero en particular que se utiliza para la fabricación de artículos de ortopedia, prótesis, agujas quirúrgicas, electrodos de marcapasos, bisturís, etc. Así mismo, es el material de elección en la fabricación de agujas para perforaciones (piercing, entre otros) y tatuajes. Por supuesto, es el más adecuado y utilizado para la fabricación de joyas.

Su composición exacta es: hierro, cromo (16,5 – 18%), níquel (10 – 13%), molibdeno, silicio, carbono, fósforo, azufre, nitrógeno, en cantidades inferiores a un cero, coma cero cinco por cien.

Esta combinación de elementos, convierten el resultado final en unas joyas que nada tienen que envidiar a las que se fabrican con platino, oro o plata. Su dureza, garantiza durabilidad y permanencia.

Resulta innegable que el acero ha supuesto un antes y un después dentro del sector de la joyería. Uno de los aspectos más sorprendentes es como han ido cogiendo su sitio, contando en la actualidad de secciones propias de joyas de acero. No existe joyería que no muestre en sus escaparates, joyas de este elegante material. Grandes firmas, muestran sus propias colecciones de acero en los mismos escaparates.

También es fácil encontrar stands en los que la estrella es el acero y disponen de un extenso catalogo y muestrario. Dentro del mismo, puedes encontrar todo tipo de pulseras, colgantes, pendientes, e incluso medallas que puedes personalizar. Este es otro factor a tener en cuenta, las piezas elaboradas en este metal, son plenamente susceptibles de ser grabadas para convertirlas en piezas únicas y personalizadas.

Su versatilidad y fácil manejo a la hora de trabajar con el metal fundido, es otra de las ventajas que ofrece en lo que a diseño respecta. La vanguardia de la joyería, tiene hoy otro elemento de alto nivel con el que plasmar su ingenio: el acero.

Articulos relacionados