Aficionadas al motor hay muchas, cientos, miles de personas en España. Algunas de esas personas aseguran ser sólo aficionadas a un tipo de vehículo, motos o coches obviamente, y otras sólo son aficionadas a la velocidad o a la tecnología del motor en general pero de ese gran número de seguidores que tiene este sector, sólo unos pocos se atreven realmente a ejercer de manitas y hoy en día hay verdaderos artistas aficionados del motor que son dignos de mención.
Hay algunos locos del motor que ya están pensando en montar su propia moto. La verdad es que visto de manera teórica sería una pasada ¿verdad? Vas a un desguace y empiezas a pedir lo que necesitas: que si el chasis de la moto “x”, el motor de la “z”, el basculante de la “y”, guardabarros, tanque, carenados, etc… Y en unos meses de trabajo ¡voila!, moto nueva. Pero hay que ser realistas, al menos un poco, porque la homologación de esa moto no la podría pagar ni Bill Gates así que si no sois los hombres o mujeres más ricos sobre la faz de la tierra olvidaos de esta idea.
Ahora bien, hay otra opción si quieres ser un artista en esto del motor, y es que puedes comprar una moto clásica, de esas que jamás pasan de moda, a un precio razonablemente barato debido al estado de la misma (malo) y luego, con piezas nuevas, arreglar la moto y dejarla como nueva. De este modo podrás decir que llevas una que has montado tú sin necesidad de crear un híbrido que te cueste un ojo de la cara. En Rebesa puedes encontrar casi cualquier accesorio o pieza que puedas necesitar, en esta sección de recambios de moto en Murcia, podéis localizar todo lo que necesitáis para iniciar el proyecto. Eso sí, armaos de paciencia porque la vais a necesitar ya que algo así no se hace en tres días.
En unos años será posible
Sin embargo, tenéis otra posibilidad: un novedoso producto que te permite montar tu propia moto sin los problemas que podéis encontrar en las ideas anteriores. Se trata de una moto que puedes montar tú mismo en casa, una Tinker. Se trata de una creación de un joven de Edimburgo, diseñador de la Universidad de Diseño de Napier, que ha creado un prototipo que puede que vea la luz en el mercado en un corto espacio de tiempo.
El chasis que utiliza la Tinker permite acoplar diferentes motores sin tener que realizar ningún tipo de soldadura. En otras palabras, que gracias al diseño de este joven es posible que dentro de muy poco podamos montar nuestra propia moto en casa en tan sólo 66 minutos y con las características que más nos gustan sin necesidad de pagar a las marcas un plus por cada uno de las particularidades que quieras añadir a tu modelo.
Gente joven con esta creatividad y que sabe pensar de manera comercial es lo que hace falta hoy en día en la industria del motor ya que hablamos de innovar con muy poco dinero y de sacar al mercado novedades que marquen verdaderamente la diferencia con lo ya existente ya que, hay que tener en cuenta que hoy en día “todo está inventado” así que ver algo nuevo, diferente, es un auténtico milagro que sólo puede salir del ingenio de una cabeza prodigiosa.