Bollería y panadería tradicional, una buena decisión para nuestra dieta

Compartir este post en:

Que alimentarse correctamente es una de las principales necesidades que tiene un ser humano es algo que está fuera de toda duda, que nadie se atreve a discutir, pero con lo que parece que nos resulta difícil cumplir. Porque sí, amigos y amigas, seguimos teniendo muchísimos problemas con la alimentación, hasta tal punto que es una de las cosas que se encuentra en el punto de inicio de cualquier enfermedad, dolencia o problema que podamos tener en nuestro día a día. Hay que tomarse en serio este asunto o nuestra vida no será como queremos.

Una mala alimentación puede estar en el foco de todos estos problemas que pasamos a enumerar.

  • Puede ser el origen de que tengamos obesidad, un problema que padece mucha gente en España y que deberíamos tratar.
  • La fatiga a la hora de acometer cualquier esfuerzo físico.
  • También tiene mucho que ver con la calidad del descanso. Si no contamos con una buena alimentación, no vamos a dormir con la calidad que se supone que debemos dormir para obtener el descanso que necesitamos de cara a afrontar nuestra rutina diaria.
  • También se encuentra en el origen de muchos tipos de cáncer, muchos de los cuales están en auge en cuanto a número de casos en los últimos tiempos ya no solo en España, sino en el mundo.

Una noticia que fue publicada en la página web del diario El Mundo indicaba por qué ha cambiado para mal la alimentación de los españoles de un tiempo a esta parte. Por un lado, el artículo habla de la incorporación de la mujer al mercado laboral, que es algo que ha hecho que comamos, más que una comida hecha con el tiempo suficiente, productos que ya se han realizado de una manera industrial y ultraprocesada puesto que eran ellas las que se encargaban de hacer la comida. Por otro lado, se habla del estrés y el ritmo de vida de la actualidad, que es lo que ha hecho que mucha gente haya decidido dejar de lado el comer algo que sea hecho con el mimo y el tiempo que se merece y lo sustituya por productos que, por ejemplo, solo es necesario calentar.

Lo peor de todo lo que venimos comentando es que, además, los españoles no creemos tener un problema con esto. Así lo manifestaba una noticia que vio la luz en la web del diario Abc y que aseguraba que los españoles pensamos que comemos bien, aunque la realidad es bastante diferente a eso. Si no somos capaces de identificar el problema, ¿cómo creemos que vamos a poder resolverlo? Lo primero es ser conscientes de que existe un problema para tratar de ponerle soluciones, pero la no existencia de ese asunto en nuestra cabeza complica, y mucho, las cosas. Por eso, lo primero que hace falta es que haya conciencia en relación a la importancia que tiene comer bien. Eso, en parte, explica la existencia de este artículo.

Se puede comer de todo y comer sano. Hay productos que solemos vetar de nuestra dieta pero que pueden formar parte de ella, aunque sea de manera controlada y no excesiva. Tened en cuenta que todos los alimentos que estén elaborados de una manera artesanal, tradicional o ecológica van a poder formar parte de esa dieta aunque en principio no los tuviéramos en mente para ello. Uno de los que podría encontrarse dentro de esta categoría es el pan o la bollería. Muchas personas los suelen descartar a pesar de que les encantan. Pero eso no hace falta. Lo importante es no pasarse, como estábamos diciendo.

Los productos de panadería o bollería que se elaboran de una manera artesanal y tradicional tienen sitio en cualquier dieta y, de hecho, empiezan a convertirse en una de las grandes estrellas de la gastronomía española. Cada vez hay más gente que los demanda y cada vez es más sofisticado el trabajo que se realiza por parte de las personas que los producen, que merecen ser consideradas como verdaderas artistas.En El Molí Pan y Café tienen una variedad muy importante de productos de este tipo y la verdad es que la pinta que tienen explica por qué hay muchas personas a las que este tipo de productos les empieza a parecer indispensable.

Además, el público que se encuentra interesado en este tipo de productos es heterogéneo. Esto es lo que nos hace ser especialmente optimistas en lo que tiene que ver con un cuidado de la alimentación que, como estábamos diciendo más arriba, vemos en riesgo en muchos casos. Tenemos la necesidad de cuidar de lo que comemos porque eso va a ser lo que determine el bienestar con el que vayamos a desempeñar nuestra vida de aquí en adelante. Antes o después, lo que comemos juega una influencia muy grande en nuestro día a día y, cuanto antes seamos conscientes de lo relevante que son aquellos productos que ingerimos, antes estaremos haciendo todo lo posible por cuidar de nosotros mismos.

El estrés o el ritmo de vida que tenemos en la actualidad, cuestiones de las que hemos hablado más arriba, no son excusas suficientes como para no cuidar de lo que comemos. Tenemos que ser serios en este sentido, especialmente si cerca de nosotros hay niños o niñas. Si nos acostumbramos a comer sano desde que tenemos pocos años de vida, mantendremos ese hábito durante mucho tiempo. Y eso siempre será una buena noticia para sus vidas. La educación, como ocurre en todos y cada uno de los aspectos de la vida, también juega un papel fundamental en lo que tiene que ver con la alimentación. Pero debe ser implementada desde que tenemos una corta edad.

Las redes sociales son buenas aliadas en nuestro propósito 

Uno de los factores que se ha colado en la actualidad y que tiene una influencia muy grande a la hora de conseguir que la gente se alimente mejor es el que tiene que ver con las redes sociales. Sin duda, hay una ingente cantidad de personas que utiliza sus perfiles de redes sociales cada día y que se va haciendo idea de cómo es la realidad que le rodea gracias a ellas. Por tanto, este es un canal a través del cual se debe hacer todo lo posible por conseguir informar de lo necesario que es alimentarse correctamente y de los beneficios que están asociados al consumo de alimentos artesanales o ecológicos, contraponiéndolos a los industriales.

Son muchas las cuentas de redes sociales que informan de una manera veraz de los beneficios que tienen los alimentos elaborados de una manera artesanal y tradicional y que también alertan de los riesgos que tiene la comida ultraprocesada. Lógicamente, este es un elemento que nos debe servir para cambiar las cosas y hacer posible que más y más gente se sume a la familia de todas aquellas personas que ya nos preocupamos de lo que comemos. Es vital que no perdamos nunca de vista esta necesidad y que estemos bien informados al respecto, porque los mitos y los bulos, como en otros ámbitos de la vida, también se pueden colar aquí.

Además, las redes sociales son un espacio perfecto para hablar de comida ecológica y elaborada artesanalmente porque apuestan de una manera bastante clara por la imagen. Y creemos que esta es una de las mejores ventajas que tienen los alimentos artesanales, que tienen una imagen que hace que las personas se sientan especialmente atraídas por ellos. Eso es fundamental y tenemos que sacarle el mayor partido posible a esta tesitura, que desde luego tiene que ser la pieza sobre la cual gire toda la estrategia orientada a conseguir que la gente se alimente de una manera más sana de aquí en adelante.

Estamos convencidos de que va a haber una cantidad cada vez más grande de gente que se preocupe por los alimentos que consume. Las instituciones públicas están haciendo cada vez más presión para que así sea, la gente tiene cada vez más conciencia, aunque como vemos todavía hace falta una mejora en este sentido, y existe un caldo de cultivo que, como consecuencia de todo esto, es mucho más propicio para que la gente empiece a cuidar de lo que come. Por tanto, podemos decir que estamos en un momento clave y en el que hay que aprovechar la oportunidad que se nos ha presentado si queremos tener éxito en esta materia.

Hay que darle a este tema la relevancia que merece porque ese será siempre el primer paso para obtener las mejoras de las que hemos hablado a lo largo de todos estos párrafos. La alimentación no es una cosa baladí, sino que es una de las cuestiones que tiene una mayor importancia para que podamos ser felices y para que podamos mantener al margen de nuestra vida muchos de los riesgos de los que la pueden poner en peligro. Todos somos responsables de nuestras propias decisiones y debemos ser conscientes de todo lo que implica la decisión que tomemos en materia alimentaria.

Más vistos

Articulos relacionados

Profesionales

Claves para aprobar tu examen del título PER

Cuando comienzan a aproximarse las vacaciones de verano, suele ser normal que muchos españoles quieran obtener su carnet de barco. Podemos pensar que los meses anteriores al verano serían los

flamenco
Artes escénicas

El flamenco se lleva en el alma

Hay quienes creen que el flamenco se aprende con el tiempo, que basta con practicar el compás, memorizar los palos y perfeccionar la técnica. Pero el flamenco no es una