Animales artistas

Compartir este post en:

DSCN9082

El otro día tuve la oportunidad de ver a un educador canino que trabajaba con diferentes razas de perros y es impresionante ver lo inteligentes que son esos animalitos y la cantidad de cosas que pueden llegar a aprender si les dedicas un poco de tiempo. En concreto, quedé asombrada con los pastores alemanes porque el chico conseguía hacer con ellos verdaderas maravillas, todo un artista. Me he estado informando porque quedé enamorada de esa raza y me han recomendado Carpe Diem, un criadero de pastores alemanes que se dedica la cría selectiva desde 2003 y tiene muy buenas referencias.

El caso es que el joven en cuestión era capaz de conseguir que sus perros caminaran detrás de él en línea sin apenas salirse de la fila, saltaban por aros cuando él se lo pedía, daban vueltas, se sentaban, se hacían los puertos cuando disparaba con el dedo, contaban del uno al diez a base de ladridos cuando les enseñaba objetos y les preguntaba que cuántos había e incluso bailaban todos a la vez cuando les ponían la música indicada. No sé quiénes eran más artistas, si el educador o los perros la verdad.

De todos modos está claro que nosotros no pretendemos todo eso y nos conformamos con que haga pis fuera de casa. Hay un vídeo en YouTube que te explica cómo conseguirlo. Si alguien lo prueba que me cuente su experiencia por favor porque estoy pensando en adoptar un cachorro de pastor alemán y me vendrían muy bien todo tipo de consejos al respecto.

Luego ya entramos en el debate de si los animales deben ser entrenados para hacer todo ese tipo de trucos. Al fin y al cabo son animales, nuestras mascotas, no unos monos de feria.

Un conocido mío que adora a los animales y tiene dos perros es de la opinión de que los canes necesitan un guía y alguien que les dé órdenes, les ponga límites y les premie y por eso enseñarle trucos no está tan mal hasta cierto punto. Según él se les puede enseñar todo lo que quieras pero debes hacerlo desde el respeto hacia el propio animal, es decir, nada de cachetes o palmadas al culo, lo que tienes que hacer es demostrarle que a ti te alegra verle hacer según qué cosas cuando se lo pides y te disgusta verle hacer otras (como hacer sus necesidades dentro de casa) y, sobre todo, premiarle cuando hace algo bien para que él entienda que eso está bien hecho. Se le puede premiar con comida, con caricias y abrazos o con un simple: muy bien muchacho. Pero sea lo que sea, él debe entender que eso es un premio.

De todos modos la polémica está servida así que cada cual piense y opine lo que quiera porque llegados a este punto yo ya no tengo muy claro qué decir.

Más vistos

Articulos relacionados

Profesionales

Claves para aprobar tu examen del título PER

Cuando comienzan a aproximarse las vacaciones de verano, suele ser normal que muchos españoles quieran obtener su carnet de barco. Podemos pensar que los meses anteriores al verano serían los

flamenco
Artes escénicas

El flamenco se lleva en el alma

Hay quienes creen que el flamenco se aprende con el tiempo, que basta con practicar el compás, memorizar los palos y perfeccionar la técnica. Pero el flamenco no es una