El concepto de arte, como forma de expresión estética, ha tenido a lo largo de la historia diferentes manifestaciones, enmarcadas todas ellas en un contexto histórico determinado.
Pero, ¿qué es el arte?
El concepto de arte ha ido cambiando con el paso del tiempo, y también ha cambiado su soporte.
J. Jiménez, Doctor en Filosofía, da la siguiente definición de arte en su obra, Teoría del Arte: “Arte es todo aquello que los hombres llaman arte”.
Duchamp, en su obra, nos muestra como el arte ha evolucionado, y por eso elige obras como La Gioconda, por ejemplo, para transformarlas de manera que ya no se pueden identificar con la obra original. Y así, M. Duchamp, le añade a la obra de Leonardo, un bigote. Esta nueva forma de hacer arte, fue denominada por el artista y ajedrecista francés, ready mades, u objetos encontrados o confeccionados, y describe una forma de hacer arte a partir de objetos de la vida cotidiana y que son transformados, adquiriendo una nueva identidad, un nuevo significado, y una nueva función, ahora ya no instrumental, si no estética.
André Bretón diría, en relación a los ready mades, que son “objetos manufacturados promovidos a la dignidad de objetos de arte por la elección del artista”.
Soy profesora de arte y estas manifestaciones artísticas siempre han despertado mi interés, incluso una vertiente dentro del arte encontrado y conocida con el nombre de arte basura, ya que se realizan a partir de objetos que han sido tirados. Much@s de mis alumnos y alumnas me dicen al respecto, ¿entonces, profe, cualquier cosa es arte? A lo que yo siempre les respondo, para que sea arte, chavalitos y chavalitas, la producción ha de tener un componente creativo.
Aristóteles, ofrece en su momento una novedosa definición de arte, y lo revaloriza frente al desprecio platónico, convirtiéndolo así por vez primera en concepto, y haría hincapié en el proceso productivo, en la actividad humana, de su capacidad creadora, y se trataría además, de una producción consciente, fruto del conocimiento humano, y de una capacidad, parte innata, y parte adquirida. El arte es, para el Estagirita, sinónimo de felicidad, y aunque su función no se limita al placer, este también es importante.
Arte también en el hogar
Este ha sido mi primer año como profe en Denia y con el curso casi terminado, puedo reconocer, orgullosa, que los resultados han sido más que satisfactorios. Y es que mis chic@s son l@s mejores… Así que ahora que llegan las vacaciones aprovecharé para redecorar mi nueva casa. No dejo de mirar diferentes catálogos de diferentes diseñadores y diseñadoras, porque me gustaría que la casa de una profe de arte, y pintora aficionada, reflejara ese toque único y personal que envuelve la atmósfera en el hogar de cualquier artista. Creo, que entre todo lo que visto hasta el momento, me quedo con los diseños de Mini Garibay, que tiene sus colecciones en Dismobel. Esta diseñadora industrial ha hecho del mobiliario toda una forma de expresión artística.
En cuanto a la casa, la tendrías que ver, eso sí que es una verdadera obra de arte. Me he comprado un apartamento de dos habitaciones muy cerca de la playa, y a un precio muy razonable. Tras unos meses viviendo de alquiler y tras buscar en diferentes inmobiliarias, finalmente me decidí por Romer Playa, que ofrece la más amplia selección de viviendas, tanto nuevas como de segunda mano, en Denia, Daimuz, Bellreguard, Piles, Miramar, Guardamar de la Safor y Oliva. También disponen de promociones de obra nueva en otras localidades de la Costa Blanca. Y de la costa Mediterránea. Si estás buscando, no dudes en visitar su página web, allí encontrarás toda la información necesaria. Pero lo mejor, el buen trato, profesionalidad, transparencia, confianza y servicio al cliente, ofreciendo en cada caso la mejor solución en función de las necesidades particulares de cada cliente, ofreciendo, además, un servicio post-venta personalizado y ajustable a cada una de las necesidades de cada un@.
Bueno, y me voy ya, que vienen mis padres de visita, y ya que me han ayudado con el piso, lo mínimo, es ir a recogerles al aeropuerto.
No dejéis de leernos, intentaremos traeros aquí, todo el arte.