Consejos profesionales para vender un piso

Compartir este post en:

Hace unos años, la mejor forma de vender una casa era poner un cartel, el boca a boca o un anuncio en la sección de clasificados. Con elegir alguna de estas opciones ya era posible cerrar una venta. Ahora ya no basta en los tiempos que vivimos. Las nuevas costumbres de los compradores, así como los vaivenes del mercado inmobiliario, han hecho que los servicios inmobiliarios se tengan que reinventar, así como adaptarse a las demandas que existen también por parte de los propietarios.

¿Qué debemos tener en cuenta para vender un piso? Como no es fácil al final saber qué es lo que realmente funciona, optamos por preguntar a los expertos inmobiliarios de Vip House qué consejos pueden ser interesantes y que sean de ayuda para que la venta salga bien, vamos con ellos:

Valor de mercado

Muchas veces solemos escuchar el clásico “mi vecino vendió su piso en el mes de enero por tal cantidad” o “en este barrio, mi piso debe estar por tropecientos mil euros el metro cuadrado”, unas frases que realmente no responden a una realidad concreta. El precio del mercado se determina por el valor que tiene la vivienda, dependiendo de cómo se encuentre el mercado, el lugar en el que se ubique, el tamaño, cómo esté conservado, así como las características y ventas recientes que haya habido en los últimos meses.

Cuando se realiza una valoración adecuada, se evitan precios equivocados, que son los responsables de eternizar o imposibilitar la venta, reduciendo el valor de la propiedad y multiplicando las frustraciones. En las grandes ciudades con mucha demanda en el terreno inmobiliario, es necesario ajustarse a los cambios de precios del mercado y a las tendencias existentes, para así poder atraer a los compradores y que se cierre la venta con éxito.

Transparencia en los documentos

La información en los documentos debe ser transparente y rigurosa. Cuando los tenemos en regla y es fácil acceder a todos ellos, así se sortean mejor los retrasos y los problemas a nivel legal que puedan producirse. Entre los documentos necesarios podemos enumerar algunos, como las escrituras del piso y otra serie de certificados, como el de habitabilidad o de deuda.

Si el hogar se encuentra en un edificio antiguo, el certificado de inspección técnica del edificio acredita que no hay problemas graves que supongan un riesgo para la compraventa. Si se presenta todo en orden, la documentación va a generar confianza entre los compradores y agilizará el proceso de venta.

Marketing-Mix online y offline

Realizar una publicidad digital a nivel digital, en las inmobiliarias, además de las clásicas estrategias offline de toda la vida, hace que sea más fácil que la vivienda sea visible. La combinación de ambos tipos de marketing, como nos aconsejan desde la inmobiliaria Vip House, es garantía de tener acceso a una audiencia mayor, lo que llegará a compradores nacionales e internacionales, provocando que aumenten las posibilidades de venta.

La vivienda y la forma en la que se muestra

Algo que marca las diferencias es la primera impresión que se tiene, por lo que la vivienda debe lucir siempre atractiva y funcional. Para ello debemos aplicar una serie de técnicas de home staging, ordenando, limpiando e iluminando de manera adecuada y decorando con neutralidad, lo que ayudará a los compradores a que vean el atractivo de la vivienda. Hay que potenciar las fortalezas que tenga una vivienda y minimizar sus debilidades, puesto que ello será clave para que avance la venta.

Atención al comprador

Las visitas deben ser organizadas de manera eficiente y para ello es básico que la atención sea personalizada y se resuelvan todas las dudas que puedan tener los posibles compradores. Debemos prestar cuidado tanto al soporte presencial como al telefónico, a la amplitud horaria y al trato cercano, que lo que hace es alentar a los visitantes y a su proceso de decisión.

El que se pueda atender en diferentes idiomas, especialmente en zonas turísticas, es algo que atrae a muchos compradores que van a querer que se cierre la compra sin demoras. Esto es más complicado que pueda cumplirlo un vendedor particular, pero las inmobiliarias de calidad en muchos casos ya están capacitadas para dar este servicio.

Experiencia en negociaciones

Cuando hay una negociación, ayuda a que se equilibren los intereses por las dos partes, de tal forma que se logre un acuerdo óptimo. Para ello hay que tener capacidad para escuchar, conocer los puntos clave y ser flexible con las condiciones, de tal forma que se llegue a un acuerdo.

Si sigues todos estos consejos, seguro que te ahorrarás tiempo a la hora de realizar la gestión y de perder meses teniendo visitas de los clientes sin que se cierre la venta en cuestión.

Más vistos

Articulos relacionados

Artes escénicas

El poder subversivo de la risa

La risa es una de las expresiones humanas más antiguas y complejas. Puede ser un vehículo de alegría o un arma de crítica, sátira y subversión social. En el centro

bucear
Profesionales

Los mejores consejos para aprender a bucear

Aprender a bucear puede parecer complicado al principio. Sin embargo, con algunos consejos este proceso se vuelve mucho más sencillo y ameno. Si quieres realmente aprovechar cada inmersión y sentirte